Proporcionar formación e información en SST al trabajador: ¿cómo hacerlo?
El art. 52 de la ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, establece la obligación del empleador de “trasmitir a los trabajadores, de manera adecuada y efectiva, la información y los conocimientos necesarios en relación con los riesgos en el centro de trabajo y en el puesto o función específica, así como las medidas de protección y prevención aplicables a tales riesgos”.
Por lo general, para cumplir con esta obligación legal, las organizaciones suelen realizar las 04 capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Sin embargo, la ley 29783 y su reglamento DS 005-2012-TR establece varios mecanismos de obligatorio cumplimiento:
- Adjuntar al contrato de trabajo las recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo.
- Proporcionar una inducción, capacitación o entrenamiento sobre la prevención de riesgos laborales en el lugar y puesto de trabajo.
- Realizar no menos de 04 capacitaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo
- Garantizar, oportuna y apropiadamente, capacitación y entrenamiento en seguridad y salud en el centro y puesto de trabajo o función específica:
- Al momento de la contratación, cualquiera sea la modalidad o duración.
- Durante el desempeño de la labor.
- Cuando se produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o en la tecnología
- Ofrecer, cuando proceda, una formación inicial y cursos de actualización a intervalos adecuados.
Adicionalmente, en el glosario de términos del DS 005-2012-TR se indica que la inducción se divide en inducción general e inducción específica:
- Inducción General: Capacitación al trabajador sobre temas generales como política, beneficios, servicios, facilidades, normas, prácticas, y el conocimiento del ambiente laboral del empleador, efectuada antes de asumir su puesto.
- Inducción Específica: Capacitación que brinda al trabajador la información y el conocimiento necesario que lo prepara para su labor específica.
En la práctica, por lo general la inducción específica aplica a todo puesto de trabajo operativo: no es usual que se dé para trabajo administrativos. A fin de asegurar una adecuada formación e información en SST para los trabajadores, es recomendable cumplir mínimamente con lo siguiente:
- Proporcionar las recomendaciones de SST a cada nuevo trabajador: puede ser parte de la inducción específica inicial del trabajador.
- Proporcionar formación y/o capacitación cuando se asigna nuevas funciones a un trabajador.
- Capacitar en los peligros, riesgos y controles del puesto de trabajo (difusión de la matriz IPERC).
- Asegurarse que las 04 capacitaciones obligatorias en SST apliquen al puesto de trabajo. Una de estas capacitaciones podría ser la difusión de los peligros, riesgos y controles (matriz IPER) para cada puesto de trabajo.
Se tiene el caso de una organización que no pudo evidenciar haber proporcionado una adecuada formación e información a sus trabajadores: se produjo el accidente de un trabajador y en la investigación de este se encontró como causal el no haber proporcionado adecuada formación en los peligros y controles en el puesto de trabajo:
Este incumplimiento en el deber de prevención de la organización, le generó una sanción económica:
Si deseas recibir semanalmente estos artículos y/o información sobre nuestros servicios, llena tus datos en este formulario o escríbenos a cliente@egcperu.com indicando tu nombre completo y correo electrónico.